|
Remington Rand |
||
|
|
|
|
|
Juan Bonilla | Rosa Mora |
|
|
Después de llamar la atención con el libro de cuentos Agujeros negros, Lázaro Covadlo, que vive en Barcelona, publica su novela Remington Rand, una infancia extraordinaria (Altera). Si Agujeros negros suscitó elogiosos comentarios de Gustavo Martín Garzo, Enrique Vila-Matas y Antonio Muñoz Molina, y puso en movimiento esa estrategia cada vez más rara y pura que es el boca a boca hasta convertir al escritor argentino en un autor de culto (cómo olvidar la versión de Fausto que hay en ese libro, ese contrato magnífico entre un hombre y el Diablo, uno de los mejores cuentos que uno ha leído en su vida), Remington Rand no hace sino fortalecer la impresión de que nos encontramos ante un autor de personalidad impactante. Lo fascinante de su novela es que mediante la narración de la infancia del protagonista se nos cuenta la historia del país durante esos años. El resultado tiene tanto de novela de aventuras como de retrato histórico. Juan Bonilla, La Esfera (diario El Mundo, Madrid), 27 de junio de 1998
|
|
Otro escritor ya de referencia para apreciar la actual literatura argentina es Lázaro Covadlo (Buenos Aires, 1937, afincado ahora en Barcelona). Con la novela Remington Rand, una infancia extraordinaria (Áltera) confirma la maestría que mostró en su libro de relatos Agujeros negros, en la misma editorial. Remington Rand, escrita en primera persona, es una novela iniciática y de aventuras, y es también parte de la historia de Argentina. Eladio, mitad indio mitad brujo, narra su infancia extraordinaria en el Buenos Aires de los años cincuenta y entre los indios de la Pampa, donde fue toqui (cacique de los mapuches). “Cuando la vida se vive con peligro, pasa rápido”, dice. Todo eso, el dolor de la tragedia, la fiebre, los odios y pasiones incontenibles, ya pasó. Ahora es un hombre normal, que se aburre mucho. “Ya no odio sin razón; ahora raramente me hago cargo de sentimientos que no me conciernen”, concluye con desolación. Rosa Mora, Babelia (diario El País, Madrid), 6 de junio de 1998
|
|